Otra plácida tarde de otoño para reunirnos un ratito y hablar de nuestra historia y de pretéritas formas de vida. Dos turnos con aforo limitado en toda la extensión de las salas de Conferencias y Polivalente nos dan seguridad en estas reuniones.
![]() |
Puente Balancero. Caz del Canal del Gran Priorato. Cervera. Félix Patiño 03-03-2020. |
En primer aspecto tratado fue la terminación de Villanueva y el Priorato, las actuaciones de este arquitecto en:
Villacentenos con el caz del
canal del Gran Priorato, con el objetivo de revitalizar una vez más este núcleo
de población
![]() |
Iglesia parroquial de Turleque. 2020. Félix Patiño |
Y en Turleque con tres tareas señaladas:
1.- La
iglesia parroquial de Santa María con su personalidad y rasgos elegantes neoclásicos.
2.- La
reforma de la casa tercia.
3.- El caz
de desagüe en el río Algodor de la laguna de la Vega.
-
La aparición de un nuevo tema: las nodrizas de
la Corte
-
Un recuerdo para la nueva exposición del Centro
de Interpretación de Pecados y Danzantes: Templado
al Rojo Cereza
-
Exposición de 10 fotografías de la colección de
don Alejandro López Santamaría
![]() |
Primera sesión del Taller. 21-11-2020. Mª Carmen Comendador. |
El tercer punto: La fiscalidad
en el Antiguo Régimen. Seguimos la información que nos dan los documentos siguientes:
Las Relaciones topográficas de Felipe II (1575), el Apeo de Bienes derechos y
regalías pertenecientes a la Dignidad Prioral (1578), la Visita de 1655 y el
Catastro de Ensenada (1752).
![]() |
Primera sesión del Taller. 21-11-2020. Mª Carmen Comendador. |
Caminando esta senda, nos encontramos con los siguientes hechos:
1.- En nacimiento de la villa
de Villafranca ¿1306 o 1344?
2.- Villafranca alcanza la
categoría de Villa en 1557
3.- Los molinos de rodezno que
se nombran como propios de esta villa en 1575 son: Esteban Hernández, Pastrano,
Calçuelas y Romero. Aquí paramos para ver las diferencias en las tecnologías de
rodezno, aceña y regolfo.
4.- La existencia de la dehesa
boyal propia del Concejo.
5.- Las construcciones
religiosas en 1575: Iglesia de Santa María, ermitas de San Sebastián, San
Cristóbal y San Ana, esta última en construcción.
Desde aquí entramos en la
información del apeo de 1578. Muy detallado y fuente especial de información.
Lo desarrollaremos en la próxima sesión de 5 de diciembre.
Aquí tienes algunas imágenes
de la presentación.
Comentarios
Publicar un comentario