El sábado 5 de diciembre
tuvimos una nueva sesión de nuestro Taller. Guardando todas las normas de
seguridad sanitaria y en dos sesiones gemelas, hemos participado todos los que
lo deseábamos.
Basándonos en un pleito[1]
encontrado en el Archivo de Palacio, donde un pueblo se enfrenta a su señor
feudal para mantener su derecho de servirse de esos terrenos, entonces baldío y
con el sólo aprovechamiento pecuario. Villafranca, con sus alcaldes al frente,
acusa al prior de imponerle más tributos de los que justamente le competen. El
pueblo pagará el diezmo, pero no otros impuestos de nueva creación. La justicia
real, en la persona de juez de estancos e imposiciones licenciado Quintana, dará
la razón al pueblo de Villafranca en la mayoría de sus pretensiones.
Ya en el siglo XVIII, son las
consecuencias de la Real Ordenanza para
el aumento y conservación de montes plantíos de 1748, las que traerán persecuciones
para Villafranqueros que, con mucho trabajo, se acercaban a los montes del norte
para no pasar frío y mantener cierto bienestar en su casa. Las historias son
humanas y algunas desgarradoras. Una ley con muy buenas intenciones, puede
procurar mucho sufrimiento en algunos casos.
Aquí tienes la presentación.
Por último comentamos algunas fotografías
antiguas de nuestras lagunas.
![]() |
Fotografía: Eleuterio Moreno (24-01-1997) |
[1] APR, IDG, Secretaría, 760. Pleito que puso al Gran
Prior la villa de Villafranca por el uso de Tirez y Borregas en 1529.
como siempre, gran alegría aprender "cosas" de Villafranca... tan recordada desde estas frías tierras germánicas...
ResponderEliminarGracias Alejandro. Espero que nos veamos pronto. Un abrazo, sigue irradiando alegría.ç
Eliminar