1.- Candiles y carburo |
Llevamos más de un año trabajando en la recuperación y la catalogación de los elementos materiales que han formado parte de la vida de nuestra sociedad. Hemos olvidado sus nombres y sus utilidades. Algunos son reconocidos como partes de una decoración, como objetos mudos que embellecen una estancia.
![]() |
2.- En el taller |
En nuestro
taller, con la ayuda de un grupo de voluntarios, hemos recorrido casas
fotografiando muebles, cacharros antiguos de cocina, de aseo personal y de
trabajos en el campo, en la herrería, en el comercio, en la tejera, en el hogar.
Es un trabajo a largo plazo que requiere mucho esfuerzo y empeño personal. Por
ello es el momento de mencionar a aquellas personas que montaron un estudio
fotográfico en la casa de la calle del Norte y recibieron, miércoles tras
miércoles, las aportaciones culturales que los amantes de la historia llevaron para que se fotografiaran. Después,
estas imágenes han sido editadas para mejorar su calidad y hacerlas dignas de
una publicación. Además, hemos visitado casas particulares para fotografiar sus
tesoros etnográficos.
Gracias por
trabajar y seguir en el tajo a Vanesa, Juan Carlos, Mª Carmen,
Felipa y otros miembros del Taller. Queda mucho por hacer y sólo se consigue
con nuestro tesón.
3.- Marcos |
Ayer en la
sesión décimo sexta del Taller de Historia repasamos una pequeña parte de las
fotografías de las que disponemos. Sólo vimos algunos trabajos como las
tejeras, el campo y el azafrán, recordamos algunos juegos de niños y el mundo universal
y polivalente de la cocina, el corazón de la casa manchega.
Ante
nuestros ojos desfilaron candiles y carburos que iluminaban las noches ante el
fuego de la cocina o de la quintería, aciales, tijeras de esquilar, cabezadas,
sillas, zufras, retrancas, tiros, mosqueras, ubios, azuelas, tarabillas,
zoquetas, dediles, hoces y arados.
4.- Bacía, cántaro y azumbre |
Observamos
las texturas de los platos, cántaros, azumbres, campanillos, mecheros de latón,
orzas, rebañideras y tinajas.
Nos
enteramos que hay pequeñas obras de arte como partepiñones y tijeras decoradas.
No entramos
en el apartado de los muebles, pues con una parte pequeña de nuestra cultura
material ocupamos más allá de hora y media.
Recordamos que la próxima reunión será el sábado 7 de mayo con un invitado especial, Jesús Sánchez Sánchez nos hablará del canal de navegación Madrid – Sevilla por la mancha, el proyecto y las obras que fueron realidad. Un canal que debió pasar muy cerca de Villafranca.
5.- Platos |
Comentarios
Publicar un comentario