En la mañana de pasado sábado 4 de octubre cincuenta amantes
de la historia salimos a Campo de Criptana. Allí de la mano de Fernando García
Abad realizamos una ruta que nos llevó roda la mañana, desde las 9,45 a las
13,10 horas, desde la estación de ferrocarril al cerro de los molinos.
Un paseo en cuesta que no acusamos por las paradas con
explicaciones amenas de Fernando.
Comenzamos en la estación donde comprendimos su influencia
económica en el pueblo. El cultivo de la vid, la elaboración de vino y sus
derivados y la epidemia de filoxera en Francia, consiguieron que estos pueblos
de la Mancha se hiciesen grandes productores vitivinícolas.
Subimos al barrio con enormes casas de burgueses y de nobles
aburguesados que se aprovecharon de las desamortizaciones del siglo XIX.
Descansamos en la plaza y admiramos el Pósito y la fachada
de la primera casa de la familia Baillo.
Por último, visitamos una casa cueva y, agotados, contentos y
muy bien informados dimos fin a la ruta. Fue una mañana inolvidable.
Terminamos entregando nuestro pato a Fernando. Gracias
Fernando, un trabajo estupendo.
Comentarios
Publicar un comentario