
Comienza junio
y el grupo fiel de los amantes de la Historia se reúne a las cinco de la tarde
ni la siesta ni el calor de la tarde lo impiden.

Hemos
comenzado repasando los últimos detalles de la visita al Museo del Prado,
saldremos a las 9:00 de la mañana del día 15 de junio y regresaremos a las
21:00 horas del lugar que nos indique el conductor. Estamos citados a las 15,
45 h en la Puerta de los Jerónimos, allí recibiremos nuestros auriculares y nos
distribuiremos en dos grupos, uno con Luis Oliver Morales y otro con Félix
Patiño Galán que harán de guías para la visita en grupo de hora y media,
después, podemos seguir en el museo pero de manera individual.
El segundo
punto es una rectificación sobre los lugares propios de la cárcel y del Mesón
de mediados del siglo XVIII en Villafranca. Adjuntamos la presentación con las
imágenes.

Tercero:
Félix Patiño recuerda que continuamos recibiendo trabajos de grabaciones de
mayores en el proyecto
Memoria Viva.

Cuarto:
Luis Oliver Mora resalta la importancia de los libros de juicios orales que se
encuentran en el Archivo Municipal y nos cuenta varios casos que son muestra de
la equidad y la intención real de impartir justicia en años pasados. Los
alcaldes son ejemplo aquí de gobernantes y jueces con verdadero sentido común:
El cuidado y la templanza en las riñas y enfrentamientos, las sentencia en el caso
de una mula robada y revendida, el alquiler y su renovación de una era de
pantrillar, la aplicación de la costumbre ante la ausencia de leyes escritas,
otro caso donde el tocino se admite como pago de la deuda, el alquiler de una
casa…
Quinto:
Félix Patiño recuerda aspectos concretos de las cofradías de la Vera Cruz a la
luz de una publicación de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico de
Prov. De Guadalajara. Cofradías
con abundantes misas, rentas, encargadas de la Semana Santa.
Sexto: Mostramos con imágenes dos descubrimientos:
Una casa en la calle del Tesorero que muestra restos de anterior grandeza con
un gran patio cuadrado con columnas variadas, soportales y galerías superiores.
Las imágenes están en la presentación.
Séptimo: Más imágenes sobre una posible
cantera en las proximidades del río Gigüela.
Octavo: Terminamos con un repaso a obras del
Prado que no hemos visto hasta ahora de El Bosco, Tiziano, Rembrandt, Velázquez
y Rubens.
Aquí tienes una parte de la presentación de hoy.
Comentarios
Publicar un comentario