Tarde de
lluvia y 62 amantes de la Historia nos hemos reunido en el aula 1 de la Casa de
la Cultura. Hoy no hemos sufrido el frío de reuniones anteriores, pero hemos
tenido que, casi dejar de respirar, para entrar todos en el aula. Con la comprensión
de los asistentes, hemos repasado tres aspectos de nuestra historia local y
próxima:

1º.-
La Fiesta de Ánimas y Carnaval de Villafranca:
Pocos pueblos mantienen esa doble alma de la fiesta, el Carnaval y los
sufragios por las ánimas del Purgatorio con la adoración del Santísimo
Sacramento. Doble fiesta, doble lectura religiosa y festiva, con dos mensajes
diferentes: uno de disfrute del cuerpo ante la inminente llegada de la Cuaresma
y otro de adoración al Sacramento y petición por las almas de los justos.
Explicamos con detalle estos pormenores y admiramos la originalidad de las
banderas de ánimas y su significado religioso y místico.
Recordamos que disponemos de la publicación de Pilar Corrales sobre las mayordomías y su protocolo
que puedes descargar aquí.

2.- Las pinturas rupestres de
la Rendija: Próximo a nuestro pueblo se halla un yacimiento único de pinturas
rupestres, probablemente un lugar mágico y propiciatorio de la buena caza. En
la sierra de Herencia, en un lugar accesible para buenos senderistas se encuentra
el refugio de la Rendija, oquedad en la roca de la sierra donde seguramente los
brujos de los poblados próximos pintaban en sus paredes sus deseos de buena
suerte para la caza y las ceremonias de convivencia.
Hemos visto estas pinturas de la mano del buen
trabajo de José Almodóvar. Además aprovechamos para recordar que no se visite
este lugar si no es con mucho cuidado ya que las pinturas han sufrido muchas
agresiones en los últimos años.

3.- Por último repasamos lo
que sabemos sobre el escudo de Villafranca y su historia, más próxima en el
tiempo de lo que pensamos. Opinamos sobre la posibilidad de dotar a Villafranca
de un escudo que realmente sea representativo de su realidad y de su historia.
Aquí tienes
la presentación de este día.
Recordamos que la próxima sesión será el sábado 8 de febrero.
Comentarios
Publicar un comentario