Taller de Historia IV – 13: Visita al santuario del Cristo de la Palma y a Turleque (sábado 26 de marzo de 2022)
![]() |
1.- La expedición del Taller llega al santuario del Cristo del Valle |
Hemos viajado en nuestros coches a Turleque, respondiendo a una invitación de
Pedro Fernández, anfitrión y amable guía. Fue una tarde muy agradable
con un cielo plomizo y muy buena compañía. Algo más de 40 personas de
Villafranca, Turleque, Quero, Madridejos y Camuñas seguimos a Pedro por los
puntos históricos y artísticos de ese entorno.
Comenzamos
por el santuario del Cristo de la Palma o del Valle, muchos miembros del Taller
desconocían esta construcción barroca del siglo XVII con una historia propia
esencial para el priorato de sanjuanista. Fue muy interesante escuchar a Pedro
desentrañar los símbolos de los escudos de los dos priores responsables de la
construcción del templo, convertido en lugar de peregrinación y,
consecuentemente, en centro económico populoso.
![]() |
2.- Admirando el frente del santuario |
![]() |
3.- El interior del santuario |
![]() |
4.- Cúpula central |
Ya en el interior, se respira la grandiosidad del barroco y la monumentalidad de un edificio de primer orden. Muchas veces miramos arriba a la alta cúpula central y los frescos de sus pechinas, cuyo sentido nos contó Pedro. Las pinturas del corredor del ábside y el patio del albergue fueron visitadas después.
![]() |
5.- Foto de familia |
Foto de
grupo y regreso a Turleque, que tiene mucho que mostrarnos.
En el
pueblo fuimos recorriendo sus puntos señeros:
-
El rollo de justicia,
desplazado de su punto original pero completo.
-
El lugar de la posada de la
tía Rosa donde se alojó Francisco de Miranda, entonces oficial del ejército
español.
-
El pozo concejil, otro
ejemplo de unos pozos comunales que existían en el pueblo.
- La casa tercia.
Y la
iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, con evidentes huellas de la mano de
Villanueva, elegante y monumental de perfil neoclásico con elementos barrocos.
Admiramos su porte exterior que define el punto más alto de Turleque.
6.- Rollo de justicia |
7.- Pozo vecinal |
![]() |
8.- Iglesia de Santa María de la Asunción de Turleque |
![]() |
9.- Iglesia de Turleque |
![]() |
10.- Iglesia de Turleque, interior. |
Terminamos
la visita agradeciendo a nuestro anfitrión su trabajo. Gracias Pedro Fernández,
contigo comprobamos que Turleque tiene mucho que mostrar y una historia
respetable.
![]() |
11.- Nuestro anfitrión con recuerdos de Villafranca |
Enlaces de interés:
Libro del peregrino del Cristo del Valle de Pedro Fernández
Vídeo sobre el santuario
La próxima actividad del Taller de Historia será el sábado próximo con una visita a la laguna y la dehesa y una conferencia sobre epidemias en Villafranca en la Casa de la Cultura. Informaremos sobre los detalles.
![]() |
12.- Detalle del santuario |
👍👍👍👏👏👏👏
ResponderEliminar