Como siempre a las cinco de la tarde nos reunimos 32 Amantes
de la Historia. La tarde se prestaba al análisis sosegado de los temas que
teníamos previstos:
1º.- Los primeros mapas y planos que conocemos de
Villafranca: Nos remitimos a la descripción de priorato que hizo Aguirre en el
siglo XVIII.
Poco después, nuestro conocido párroco del tercio final del siglo XVIII, don Alfonso Luján y Cañizares ilustró su conribución a las Descripciones del Cardenal Lorenzana con un peculiar mapa sobre Villafranca y su entorno de ríos.
Continuamos con la joya finales del XVIII o principios del
XIX donde se detallan los esfuerzos para contener las inundaciones de estos
años que a punto estuvieron de acabar con Villafranca como población. Los
malecones, los caminos y el desagüe por el camino de las Ollas queda bien
explicado, junto con el perfil del nivel del agua del río a la altura del
pueblo. Este documento se encuentra a nuestra disposición en el archivo de la
Biblioteca virtual de Defensa.
![]() |
Detalle modificado del mapa completo |
El siguiente es un conjunto de mapas de gran calidad que se encuentran en la página del CNIG, hechos en 1882 y que también está a nuestra disposición en El Tío Cazuela.
![]() |
Plano de Villafranca 1882. Fuente http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/index.jsp |
2º Aprobamos la redacción del trabajo del proyecto de
placas explicativas del origen de los nombres de las calles del casco antiguo.
Un documento que se ha releído y modificado varias veces y queda como se puede
ver aquí.
3º Terminamos la tarde con una mirada al arte con el tema cristiano de “el Descendimiento”. Mostrando sus personajes indispensables, Cristo muerto, san Juan, María madre desconsolada, María Magdalena además de otros como Nicodemo, José de Arimatea, María Cleofás o María Salomé.
Con las obras de Van der Weyden, Rubens, Rembrandt,
Caravaggio, Giaquinto Corrado y Giandoménico Tiepolo hemos seguido la evolución
de esta obra de carácter triste e impactante para cualquier observador, creyente
o no.
Terminamos emplazándonos para el sábado 26 de noviembre.
Comentarios
Publicar un comentario