![]() |
Décimo tercera sesión y
última del presente curso, 50 miembros del Taller de Historia me acompañaron en
esta despedida del séptimo curso de este peculiar ejercicio de miradas al
pasado.
Me he comprometido con la
organización de la Noche del Patrimonio de Villafranca para contar una primicia
encontrada en el Archivo Histórico de nuestro pueblo, pero en justicia, creo
que tienen derecho a conocer estos hechos los miembros del Taller antes que el
resto de los interesados. Así que los convoqué y, como siempre, han cumplido
llenando la sala y acompañándome.
El hecho que conté fue una
retracción a sagrado en la ermita de Santa Ana en el mes de noviembre de 1669, reinado
de Carlos II, el último de los Austrias, era todavía muy niño y la regente era
su madre Mariana de Austria.
Un villafranquero, huyendo de
la justicia civil, se acoge a sagrado y les crea muchas incomodidades a los
alcaldes y al escribano. Un trío de personas trabajadoras y de mente fría que
supieron qué hacer en cada momento de noviembre de 1669 a febrero de 1670.
Esta historia la volveré a
contar en la noche del viernes 25 de julio con motivo de la noche del
patrimonio.
Hasta aquí todo fue una
sesión normal. Cuando acabé de contar mis datos, entregamos un diploma de reconocimiento
al trabajo en este curso a Eladio Ropero Velasco, nuestro Pepe, alumno fiel
desde el comienzo de este taller, seguidor, trabajador y siempre dispuesto a
ayudar en cualquier momento. Fue un placer especial reconocer a este alumno que
es todo bondad, participó especialmente en la sesión de Memoria Viva donde nos
ilustró sobre la realidad de los emigrantes.
![]() |
Eladio después de recibir su diploma |
Por último, no podíamos cerrar la sesión sin un reconocimiento a Ángel Peño Gallego, en su persona agradecemos los trabajos y la atención que la alfarería Peño dedica a este Taller desde que comenzó esta actividad.
![]() |
Al acabar esta sesión
veraniega, fui sorprendido por un grupito urdidor de un reconocimiento
personal. Mari Carmen Comendador, Atanasio López, Quirico Serrano, Jesús
Talavera (éste no estaba presente, pero me consta que participó activamente) y
seguro que alguno más, han coordinado a los miembros del Taller. Este fabuloso
grupo de Amantes de la Historia me ha regalado un escáner abierto para
cualquier formato.
Agradezco, de todo corazón,
este detalle. Me dejaron sin palabras y no supe decir más que gracias. Gracias
grupo, este taller funciona con vuestro interés y yo soy un coordinador
que se muestra muy pesado con los más próximos. Gracias, he terminado el curso
con una gran alegría personal.
Félix Patiño Galán
Comentarios
Publicar un comentario